La sección de Cardiología del Departamento de Medicina Interna maneja pacientes con patología Cardiovascular muy variada, partiendo del abordaje clínico y apoyada en los mayores avances tecnológicos, tanto diagnósticos como terapéuticos.
Especialización en Cardiología
En el contexto de la Universidad del Valle como Universidad pública, el Departamento de Medicina Interna y la Sección de Cardiología desarrollan en el área de la salud la formación de un médico especialista en Cardiología, idóneo, de excelencia académica, capaz de ofrecer atención integral en salud a toda persona enmarcada en la ética, equidad, sentido de pertenencia, responsabilidad y respeto por el ser humano. Garantiza la eficacia y eficiencia al más alto nivel científico, tecnológico, y humanístico, mediante la investigación y docencia.
Para el año 2011 la Sección de Cardiología del Departamento de Medicina Interna, de la Universidad del Valle, Programa que funciona en la Fundación Valle del Lili, aspira atender los retos que la comunidad y el desarrollo del conocimiento médico le planteen, resolviendo los problemas de la salud, gracias al conocimiento y calidad de sus profesores y el adquirido por sus egresados.
Este programa funciona en la Fundación valle del Lili, y la vinculación que tiene con la Universidad del Valle es desde el punto de vista académico, consolidada bajo un convenio docencia-servicio. Es un programa de posgrado y los residentes cursan todo el entrenamiento en la FVL. El programa está anexo al Departamento de Medicina Interna de la Escuela de Medicina. los datos que a continuación se mencionan son tomados de la FVL:
La FUNDACION CLINICA VALLE DEL LILI inició sus labores como hospital de tercero y cuarto nivel en Febrero de 1994, gracias al apoyo de la comunidad caleña, quien donó los fondos necesarios para la creación de una obra de la magnitud que requerían la ciudad y la región. Aunque existen los departamentos convencionales de Medicina Interna, Ginecología & Obstetricia, Pediatría y Cirugía, nos encontramos con una tendencia mundial encaminada a la creación de una nueva arquitectura asistencial, basada en unidades independientes, concentradas en la atención de algunos grupos de patologías (corazón, cuidado crítico y urgencias, tumores, clínicas médicas, medicina de la reproducción, trasplantes, medicina del tracto digestivo, hígado y páncreas, etc.), aglutinando dichas unidades a grupos humanos multidisciplinarios, quienes concentran sus esfuerzos en la atención de patologías muy relacionadas.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: (052) - 5572454
Ubicación: Calle 5 No 36-08 Hospital Universitario del Valle Piso 2.
Universidad del Valle - Campus San Fernando.