El Programa de Dermatología y Cirugía Dermatológica define claramente el perfil epidemiológico que justifica la forma del humano en el área de la especialidad.
Especialización en Dermatología
El Programa de Especialización Dermatología y Cirugía Dermatológica de la Escuela de Medicina de la Facultad de Salud de la Universidad del Valle tiene como misión educar al estudiante de pre y post grado, y formar al hombre en la disciplina de la Dermatología y la Cirugía Dermatológica, mediante la generación, asimilación y difusión del conocimiento, teniendo como referentes la ciencia, las diferentes técnicas, las nuevas tecnologías, la investigación científica y especialmente los valores humanos, como la ética, equidad, sentido de pertenencia, responsabilidad y respeto por el ser humano para ser usados con libertad responsable y vocación de servicio social a la población en general.
El programa de Dermatología y Cirugía Dermatológico de la Universidad aspira a consolidarse como un excelente polo de desarrollo dermatológico pertinente, innovador, competitivo, con proyección nacional e internacional y de investigación científica. Pretende perpetuar y hacer extensivo que el conocimiento en Dermatología y Cirugía Dermatológica es indispensable para una gestión en salud integral, por tener un enfoque y función interdisciplinarios y fomentar el espíritu investigativo en sus docentes y estudiantes.
En octubre de 1966 Rafael Falabella Falabella, al regresar como dermatólogo graduado en la Universidad de Iowa, aceptó del doctor Jorge Araújo Grau, Jefe del Departamento de Medicina Interna del HUV, el ofrecimiento de hacerse cargo del programa de pregrado en dermatología. El doctor Falabella en 1970 creó el Servicio de Dermatología con Jaime Betancourt y el dermatopatólogo Nelson Giraldo, y desempeñó la Jefatura hasta 2008, cuando la asumió el doctor Luis Hernando Moreno Macías; actualmente la Jefatura está a cargo de la doctora Claudia Juliana Díaz. En la década de 1970 se unió al grupo el dermatopatólogo Antonio Torres. En 1971 se dio comienzo al programa de residencia en dermatología con el médico panameño Hipólito González, que se graduó en 1973. En 1975, el tercer ex-alumno Carlos Enrique Escobar Restrepo (f) se unió al cuerpo docente como Profesor Ad-Honorem hasta su fallecimiento en 1999. Desde su creación el Servicio ha contado en la parte docente y asistencial con los Profesores Ad-Honorem, que son la mayoría, y la base del Servicio.
En 1990 el doctor Falabella con la colaboración del HUV, la industria farmacéutica y la empresa privada, consiguió apoyos económicos con los que logró duplicar el área del Servicio y dotarlo con equipos modernos. También creó por esa época en el Fondo Amigos del HUV, el Fondo de Promoción y Desarrollo Dermatológico (Proderma), para contribuir a la atención de pacientes, la docencia y la investigación. La Unidad de Dermatología, con sede en el Hospital Universitario del Valle, atiende a pacientes de todo el sur-occidente colombiano.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: (+57) 316 743 6262
Ubicación: Calle 5 No 36-08 Hospital Universitario del Valle Piso 2.
Universidad del Valle - Campus San Fernando.